Con la actividad Siéntete un Gladiador Azul cada colegio tiene la posibilidad de llevar a cabo una sesión de Educación Física en el pabellón Huerta del Rey, la casa de los Gladiadores Azules del Atlético Valladolid. Los alumnos podrán además jugar mini partidos, visitar las instalaciones y el vestuario y recibirán una charla formativa sobre deporte, higiene y alimentación. Una actividad dirigida por Roberto Turrado, jugador del equipo de Liga Asobal y profesor de Primaria, acompañado de otros jugadores del primer equipo
Desde el Departamento de Responsabilidad Social del Club Balonmano Atlético Valladolid se viene desarrollando en los últimos cursos la campaña Hábitos y Vida Saludable con el Atlético Valladolid, un proyecto integral para promover la actividad física y los hábitos saludables que está dirigido a los niños y niñas de Valladolid y provincia de 3º a 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.
Este programa incluye acciones multidisciplinares que tienen el objetivo de difundir y promover hábitos saludables a través del deporte a los más pequeños. Todo ello constituye la mayor iniciativa corporativa realizada en Valladolid por un club deportivo para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil, así como, un motor para el desarrollo de hábitos saludables.
Siéntete un Gladiador Azul
La actividad Siéntete un Gladiador Azul ofrece a los colegios la posibilidad de llevar a cabo una completa sesión de Educación Física en el pabellón Huerta del Rey, la casa de los Gladiadores Azules del Atlético Valladolid. La clase está desarrollada y dirigida por uno de los jugadores del primer equipo de Liga Asobal, Roberto Turrado, jugador del equipo de Liga Asobal y profesor de Primaria, ayudado por varios jugadores más.
Durante una mañana todos los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano a jugadores del Atlético Valladolid y saber cómo es la vida de un jugador profesional de balonmano, sus comienzos en el deporte, sus hábitos de vida saludable, su día a día como profesional...
Además, los alumnos disfrutarán de una sesión de educación física de balonmano conociendo sus reglas y técnicas básicas para finalizar la mañana disputando mini-partidos junto a jugadores de la primera plantilla del equipo de Liga Asobal en el templo del balonmano nacional: el pabellón Huerta del rey.
El principal objetivo es concienciar a los menores de la importancia del ejercicio físico y de la vida saludable en su desarrollo, en el crecimiento y en la salud; y por tanto, desarrollar hábitos saludables para luchar contra el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad infantil.
En esta actividad también está incluido un taller para prevenir conductas adictivas al juego. A través de amenas dinámicas de grupo en las que se trabajarán todos los aspectos relacionados con la prevención de conductas adictivas, tales como autoestima, asertividad y comunicación. El objetivo es dotar a los niños de las estrategias necesarias para prevenir este tipo de conductas, así como fomentar hábitos saludables de vida a través del deporte como forma de ocio y tiempo libre.
Este taller está impartido por psicólogos de la Asociación AJUPAREVA (Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid) dedicada a la ayuda a personas que padecen problemas con la ludopatía.
Objetivos principales de la actividad
1. Tomar medidas de seguridad para la prevención de lesiones: calentamiento, ejercicios y estiramientos (flexibilidad).
2. Mejora de la condición física a través de un circuito aplicado al balonmano.
3. Aprendizaje de los fundamentos básicos del balonmano y puesta en práctica: mini partidos.
4. Aprender una serie de hábitos esenciales para ser un deportista: hidratación, alimentación y descanso.
5. Visitar las instalaciones de los Gladiadores Azules en Huerta del Rey: vestuario, gradas, pista…
6. Conocer a los jugadores profesionales del Recoletas Atlético Valladolid
7. Concienciar sobre el desarrollo de hábitos saludables y la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil
8. Prevenir las conductas adictivas al juego de los menores
Además, los niños tendrán la oportunidad de:
- Trabajar con materiales del primer equipo y en el mejor polideportivo de balonmano de España.
- Conocer en profundidad a varios jugadores profesionales del primer equipo del Atlético Valladolid compartiendo sus experiencias.
- Asistir gratis al próximo partido de los Gladiadores Azules con el regalo de una entrada para cada participante
Esta actividad también puede llevarse a cabo con colectivos desfavorecidos para mejorar su inclusión y su práctica de ejercicio físico.
INSCRIPCIONES
Reserva tu plaza enviando un correo electrónico a info@atleticovalladolid.es o llamando al teléfono 983 841712 (luneas a viernes de 9.30 a 13.30 horas). Es necesario indicar el número de participantes y si alguno tiene algún tipo de intolerancia alimentaria o discapacidad.
Fechas disponibles: Lunes o viernes de octubre a mayo (9.45 a 13.00 horas). Fechas supeditadas al calendario de partidos del Atlético Valladolid
Participantes: Alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria. Máximo: 50 participantes. Mínimo: 40
Horario: De 9.45 a 13.00 horas.
Precio por asistente: 10 euros (autobús incluido hasta localidades a 20 km de Valladolid. A más distancia se ofrecerá una ayuda económica para el transporte). Incluida una entrada a cada participante para un partido de Liga Asobal.
Forma de pago: El día de la actividad en las oficinas del Club Atlético Valladolid
Más información: Oficina del Club Atlético Valladolid en el Pabellón Huerta del Rey (Valladolid), en el correo electrónico info@atleticovalladolid.es y en el teléfono 983 841712 (lunes a viernes 9.30 a 13.30 horas).
¡APÚNTATE CON TU CENTRO EDUCATIVO!
> Así fue nuestra sesión con el Colegio Melquíades Hidalgo
> Sesión con el Colegio Isabel de Castilla
