La entidad deportiva pucelana, pionera en la implantación de una política de protección a la infancia y adolescencia, refuerza sus lazos con este compromiso mediante una charla impartida en la Clínica LoMás de Recoletas Salud, por el delegado del club en la materia, Antonio Rodríguez, destinada a todos los entrenadores y a los capitanes de los conjuntos de categorías inferiores

El Recoletas Atlético Valladolid mantiene su compromiso con el buen trato a la infancia y adolescencia y celebró ayer miércoles por la tarde una productiva reunión en esta materia con los capitanes de los equipos de la cantera, así como con los entrenadores de las categorías inferiores y del primer equipo que milita en Liga Plenitude. 

La charla informativa se prolongó por espacio superior a las dos horas y tuvo por objetivo afianzar el compromiso del Recoletas con esta materia y liderar las políticas de buen trato dentro de la ASOBAL. La formación fue impartida por el delegado de protección a la infancia y adolescencia del club, Antonio Rodríguez, y se celebró en la Clínica LoMás, Dermatología y Medicina Estética Integral, del patrocinador principal del club, Recoletas Salud. Desde el inicio de la misma acompañaron a Rodríguez en esta cita la vicepresidenta y coordinadora del área de Responsabilidad Social Corporativa, Ana Solana, y el responsable de cantera, Toni Martín.

El Recoletas Atlético Valladolid, ha sido pionero en el ámbito del balonmano en implantar una política de protección a infancia y adolescencia, para cuya puesta en marcha ha ido desarrollando una estrategia específica y un protocolo de actuación. El club lleva trabajando en este aspecto desde la publicación de la Ley de Protección Integral frente a la violencia hacia la Infancia del año 2021, que le ha identificado como agente social realzando su implicación en este sensible aspecto.

Para canalizar el buen trato hacia la infancia y adolescencia se estableció entre las jóvenes promesas pucelanas un órgano destinado a la consulta y participación en todas las cuestiones relativas al mismo, para que no se produzca el maltrato y que haya buenas prácticas. Dicho Consejo de Participación está integrado cada temporada por los capitanes de los conjuntos de cantera, que ayer se dieron cita en LoMás, desde categoría benjamín hasta el filial de Primera División Nacional, y es el encargado de trasladar cualquier incidencia de violencia hacia el menor que se detecte.

Asimismo, se enfatizó en la charla la importancia de crear un buen clima en el grupo, evitando las peleas y discusiones, y eludiendo normalizar determinadas conductas ofensivas y de desprecio tanto entre los propios jugadores como en la relación mútua con el entrenador, incidiendo en la apuesta decidida del Recoletas como club por la persona y el comportamiento del jugador por delante de su rendimiento deportivo.

Junto a ello y en el siguiente turno, asistieron al acto los entrenadores de la cantera, encabezados por el director deportivo y técnico del filial, Recoletas Cabero, Diego Camino, así como del primer equipo, David Pisonero e Iñaki Malumbres. Nuevamente en esta parte tomó relevancia el rol del entrenador como referente y líder de la política de buen trato. La importancia de saber escuchar a sus jugadores y de aprender a observar las situaciones de maltrato que puedan darse son clave para generar un entorno protector y garantizar el bienestar del menor, evitando así que las niñas o niños se sientan solos.

Antonio Rodríguez advirtió también en esta reunión que el maltrato se puede ejercer por acción, omisión o trato negligente y que la ausencia de maltrato no implica buen trato. Además se incidió en la relevancia de trabajar este aspecto también con los directivos del club y las familias de los jugadores. Proporcionar un ámbito sano y seguro en el deporte permite al joven deportista afrontar los retos con ilusión y le da la felicidad que necesita.

El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 1 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 2 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 3 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 4 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 5 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 6 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 7 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 8 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 9 / 10
El Recoletas hace hincapié en el buen trato a la infancia a través de los capitanes de los equipos de cantera y entrenadores del club | Galería 10 / 10